Sobre

Criado en la tradición franco-flamenca pero con grandes dosis de madrigal italiano del Renacimiento a partir de los dieciocho años, Jacques Arcadelt (1507-1568) nos dejó muchísimas obras espléndidas cuya importancia empezamos apenas a valorar. Celebramos pues el magnífico álbum interpretado por el Coro de Cámara de Namur, el conjunto Doulce Mémoire y la Cappella Mediterranea, que nos ofrece, no una integral, claro está, de la inmensa obra de Arcadelt sino una amplísima selección de sus madrigales, canciones y motetes más asombrosos. El álbum reúne madrigales del Primer libro y del Cuarto publicados durante sus años italianos hacia 1540, canciones de diversos Livres de Chansons publicados entre 1550 y 1565 cuando vivió en Paris, y motetes de diversas épocas de la carrera –sobre todo italiana, algo francesa también, puesto que viajó de corte en corte en función de los empleos, asesinatos políticos, cambios de alianzas y, en general, dependiendo del increíble caos formado por los diversos poderes de la época. Como guiño, el álbum ofrece un Ave Maria «a la manera de Arcadelt», en realidad un pastiche de Louis Dietsch, compositor del siglo XIX, y el burlesco Ave Maria de Arcadelt… de Liszt, para órgano solo, basado en el pastiche de Dietsch, un ejercicio de vuelta a las antiguas fuentes tal como las imaginaba la época romántica ¡Y podríamos incluso preguntarnos si Saint-Saëns no recicló la primera parte del tema principal en su Sinfonía con órgano!

Fotos