Monteverdi - Piazzolla

Próximas funciones

Genève, La Cité Bleue

Boletos

Chamonix, Festival Baroque du Pays du Mont-Blanc -

Boletos

Sobre

Este espectáculo nace de una idea totalmente barroca: hacer vivir la emoción, la expresividad más allá de las particularidades de los instrumentos de época.  Es concebida como un diálogo permanente entre instrumentos antiguos y modernos, entre el pasado y el presente, entre la danza y la música.

El espectáculo

Capella Mediterránea presenta un espectacular diálogo artístico entre dos genios de su tiempo

‘De Monteverdi a Piazzola’ plantea un encuentro a través del tiempo entre el compositor barroco Claudio Monteverdi y el creador argentino Astor Piazzola. Con la danza, el canto lírico, y una ecléctica formación instrumental, Capella Mediterránea muestra cómo estos dos genios de la música abordaron cuestiones fundamentales como la noche, el amor, el abandono, la guerra o la muerte.

Desde la Venecia del siglo XVII hasta el Buenos Aires del siglo XX, la magia del bandoneón guiará al público en un viaje en el que sonarán desde un violín barroco o un laúd, hasta una guitarra eléctrica o una corneta, demostrando que tanto los miedos como las pasiones humanas trascienden al paso del tiempo y que la música ha sido y será un lenguaje universal.

Este espectáculo nace de una idea totalmente barroca: hacer vivir la emoción, la expresividad más allá de las particularidades de los instrumentos de época.  Es concebida como un diálogo permanente entre instrumentos antiguos y modernos, entre el pasado y el presente, entre la danza y la música.

La extensa trayectoria internacional de Capella Mediterránea, bajo la dirección de Leonardo García Alarcón, y su especial criterio a la hora de elegir el repertorio de sus espectáculos convierten ‘De Monteverdi a Piazzola’ en una ocasión única para disfrutar el arte en estado puro.

Una poderosa dramaturgia que nos lleva en progresión por la vida y la muerte, integrando plenamente las dos estéticas musicales.  Las partituras han sido especialmente transcritas, en particular para el bandoneón, instrumento que se presenta como hilo conductor durante todo el espectáculo.

Spectacle cantada por una soprano magníficamente expresiva y por un auténtico tanguero. Un espectáculo para todos los públicos a partir de 8 años.

Cappella Mediterranea
Leonardo García Alarcón, director y piano
Mariana Flores: soprano
Diego Valentín Flores: tenor
Mariana García: danseuse et chorégraphe
Natalia Guevara: danseur
Diego Ocampo:danseur
Juan Roque Alsina : Violín barroco, violín
Gustavo Gargiulo : corneta
Ronald Martín Alonso : Viola
Romain Lecuyer : contrabajo
William Sabatier : bandonéon
Quito Gato : laúd, guitarra eléctrica, arreglos Piazzolla
Leonardo García Alarcón : dirección artística y musical, espineta, órgano y piano

Fotos